

Veinte de los mejores profesionales de la comunicación en España dialogan entre ellos para evidenciar la situación que atraviesa el sector y los retos a los que nos enfrentaremos en los próximos años.
Un autor de cada una de las 9 ediciones anteriores revisa las previsiones y tendencias que apuntó en cada año para comprobar si se han cumplido y analizar lo que está por venir.
Altos ejecutivos, directivos, presidentes, políticos… aportan su opinión sobre la importancia de la comunicación en sus respectivos sectores y su experiencia en la gestión de los intangibles.
El talento que hace posible la comunicación en España se reunió el 31 de enero de 2019 para dialogar sobre pasado, presente y futuro de la comunicación y el periodismo en un momento decisivo sobre el papel del sector en la sociedad.
El análisis y el balance de diez años de búsqueda y gestión del talento para comunicar, en medio de la “tormenta perfecta” de una revolución digital y un cambio de paradigma. El análisis filosófico del por ahora incierto resultado de esa revolución viene de la mano de José Carlos Ruiz, autor de “El Arte de Pensar” y “De Platón a Batman: Manual para educar con sabiduría y valores”.
Rosa Matías cierra esta reflexión colectiva sobre el pasado, el presente y el futuro de la comunicación con diez conclusiones, una por cada edición de Perspectivas wellcomm.
Perspectivas wellcomm es un documento vivo, que se inicia en formato físico, online y vídeo, pero cuyo eco continúa con la aportación de todos los profesionales del sector a lo largo del año y en todos nuestros canales y redes.
Como en cada edición, la presentación del informe de Perspectivas wellcomm volvió a ser tendencia en Twitter. Además, tanto el contenido del informe como la presencia de los autores y su análisis volvió a aparecer en los medios especializados y generalistas. Desde aquí, compartimos algunos de esos impactos y agradecemos a todos los compañeros el interés que en estos diez años han mantenido por esta iniciativa. ¡Va por vosotros!